¿Cómo enseñar ciencia en el preescolar?
La ciencia se relaciona con el Campo Formativo Exploración y Conocimiento del Mundo. El Campo Formativo se dedica a favorecer en las niñas y los niños experiencias que les permitan aprender sobre el mundo natural y social. Mediante el contacto directo con su ambiente natural y familiar y las experiencias vividas en él, los niños desarrollarán capacidades de razonamiento para entender y explicarse, a su manera, las cosas que pasan a su alrededor.

La curiosidad espontánea y sin límites y la capacidad de asombro que los caracteriza, los lleva a preguntar constantemente cómo y por qué ocurren los fenómenos naturales y otros acontecimientos que llaman su atención, y a observar y explorar cuanto pueden usando los medios que tienen a su alcance. El trabajo en este campo formativo es propicio para poner en juego la observación, la formulación de preguntas, la resolución de problemas (mediante la experimentación o la indagación por diversas vías), y la elaboración de explicaciones, inferencias y argumentos sustentados en experiencias directas que les ayudan a avanzar y construir nuevos aprendizajes sobre la base de los conocimientos que poseen y de la nueva información que incorporan.
Por ello, a continuación se muestran ejemplos de planificaciones sobre el Campo Formativo
Exploración y Conocimiento del Mundo en el aspecto Natural para apoyar la planificación del campo formativo.
FUENTES DE CONSULTA
- Programa de Estudios 2011. Guía para la Educadora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario